En las instalaciones deportivas
municipales de Villargordo, por noveno año consecutivo, se ha celebrado a lo
largo de los días del 17 al 19 de septiembre, ambos inclusive, la 8ª Prueba del Circuito 2021 Andalucía Tenis
Tour – Nivel Competición, “IV TORNEO FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN”, en sus
categorías alevín, infantil, cadete y absoluto masculino, así como infantil
femenino. La organización en esta sede ha corrido conjuntamente a cargo de Tenissur
y del propio Club de Tenis Villargordo,
contando además con la colaboración de la Delegación de la Federación Andaluza
de Tenis.
Esta edición, como en la anterior, se
ha celebrado cumpliendo la medidas higiénico-sanitarias establecidas en el
“Protocolo relativo a la protección y prevención de la salud frente al COVID-19
en el entrenamiento y/o competición de la Federación Andaluza de Tenis”,
haciendo que el tenis sea un deporte seguro.
Con la celebración de este Circuito de
Competición, que consta de 15 torneos y un master, de carácter abierto, es
decir, pueden participar todos los tenistas con licencia federativa, se
está facilitando que el tenis base de
Jaén, con poca experiencia, pueda avanzar y alcanzar cuotas más altas, llegando
algunos de los tenistas participantes a tener un importante ascenso en la
puntuación de este ranking, además de tener la oportunidad de recibir a
importante tenistas de otras provincias de Andalucía y fuera de ella, como
tierra acogedora que somos.
El resultado ha sido muy positivo, tanto
por el número de participantes45 tenistas, pero sobretodo por el nivel demostrado por los tenistas, disputándose
un total de 39 encuentros, divididos en 5 categorías. En
primer lugar hay que destacar el excelente ambiente deportivo que ha presidido
toda la competición, estando representado gran parte del tenis provincial, así
como jugadores procedentes fundamentalmente de Granada, Córdoba, Almería,
Málaga, Ciudad Real y Jaén, que demuestra la importante repercusión del
campeonato en este mundillo del tenis.
En cuanto a la parcela estrictamente
deportiva, en todo lo referente a este campeonato, estos han sido sus
resultados más destacados:
En la categoría alevín masculino la
final la disputaron el granadino Bruno Rizzeto Borja (cabeza de serie nº 1) y
el almeriense Jorge Díaz Pérez (cabeza de serie nº 3), proclamándose campeón
López, por el tanteo de 7/5 – 6/1. Semifinalistas fueron Diego Idañez Fernández
(cabeza serie nº 4) y Pablo Toledo Cano (cabeza de serie nº 2).
En la categoría infantil masculino los
finalistas fueron el cordobés Raúl Castro Quero (cabeza de serie nº 1) y el
granadino Diego Calvo Román (cabeza serie nº 4), proclamándose campeón Raúl Castro por un claro
doble 6/0, reeditando el título que ya obtuvo el año pasado. Semifinalistas fueron
Eduardo López Patón (Cabeza serie nº 3) y Javier Pérez Salazar (cabeza serie nº
2).
En la categoría infantil femenino,
consiguieron llegar a la final la granadina Valentina Rizzeto Borja (cabeza
serie nº 1) y la jienense Araceli Moya López (cabeza serie nº 4). En este caso
no se cumplieron los pronósticos, y después de un buen partido de Araceli Moya,
ésta se impuso a Valentina Rizzeto por el tanteo de 6/0 – 6/2. Semifinalistas
fueron Paola Giner Ruiz (cabeza serie nº 3) y Carmen María Alcaraz Galera
(cabeza de serie nº 2).
Referente a la categoría cadete masculino
llegaron a la final el granadino Pablo Pérez Navarro (cabeza de serie nº 1) y
el jienense Carlos Idañez Fernández (cabeza serie nº 4), se cumplieron los
pronósticos y Pablo Pérez, después de un buen partido, se impuso a Carlo Idañez
por el tanteo de 6/2 – 6/3. Semifinalistas
fueron Francisco Javier Sánchez Sánchez (cabeza serie nº 3 y Carlos Jiménez Serrano
(cabeza de serie nº 2).
La final absoluta masculino la
disputaron el jugador de origen ruso Yuri Santiago Syromolotov Netrebin (cabeza serie nº 1 y 98 del ranking nacional),
y el ciudadrealeño José Luis Valiente García-Carpintero
(cabeza serie nº 2), donde tras unas semifinales de gran nivel tenístico, y una
buena final, se impuso Yuri S. Syromolotov por el tanteo de 6/2 – 6/1. Los
semifinalistas fueron Sergio del Moral Carrasco (cabeza serie nº 3) y José Miguel
Vinuesa Irias (que no partía como cabeza de serie).
El Campeonato estuvo dirigido por el
Juez Árbitro José Ángel Pegalajar Garrido. Finalizadas las diferentes finales,
el Director del Patronato Municipal de Deportes, Andrés Martos Cañas, el
Presidente del Club Tenis Villargordo, Antonio Moreno García, el monitor de la Escuela
de Tenis del Club, José Gálvez López, y el Juez Árbitro antes mencionado, se
hizo la entrega de trofeos a los finalistas de cada una de las siete categorías,
así como 15 litros de aceite de oliva virgen
extra al campeón y 10 litros al subcampeón. Cabe destacar el importante trabajo
que se está realizando el club de tenis local y la organización de Tenissur, y
la importancia que el Circuito tiene para elevar el nivel competitivo de
nuestra provincia, que se ve reflejado
en el éxito que ha tenido en nuestra localidad, y que espera poder organizarlo
nuevamente el próximo año. También hay que destacar y agradecer en general el
buen comportamiento de los participantes, acompañantes y equipo organizativo
del campeonato, tanto en el aspecto deportivo como de cumplimiento de las
medidas higiénico-sanitarias establecidas por la organización.
Este torneo contó también con Fernando
García Payer, César Criado Laínez y Daniel mata Venzalá, que hicieron sus prácticas
de juez árbitro/silla.
Finalmente, desde el Club se agradece
el patrocinio recibido del Ayuntamiento de Villatorres, Fundación Caja Rural de
Jaén, Diputación Provincial de Jaén, S.C.A. San Juan de Villargordo y Aceites
Hacienda El Palo, sin cuyo apoyo se haría mucho más difícil poder celebrar este
tipo de actividades deportivas en Villargordo, y más con este nivel.
 |
Finalistas Alevin, Infantil y Cadete y autoridades
|
Finalistas Absoluta e Infantil y autoridades
Participantes C. T. Villargordo